Seleccionar página

Por onicocriptosis o uña encarnada se hace referencia al enclavamiento de la lámina ungueal en los tejidos blandos adyacentes que generalmente se produce en el primer dedo del pie, aunque también de forma menos habitual puede darse en los dedos menores.

Al incrustare produce dolor, inflamación e incluso infección

Onicocriptosis - EcuRed

Suele darse con mayor frecuencia en pacientes adolescentes y jóvenes hasta 30 años con predilección al sexo masculino, mientras que las modas de calzado femenino hacen que la balanza se iguale.

El dolor, de intensidad variable es normalmente el motivo de consulta, existiendo 3 estadíos:

-El primero se acompaña de eritema (enrojecimiento) y edema (inflamación)

-El segundo avanza apareciendo la infección bacteriana local y absceso piógeno

-A partir del tercer estadío, si no se actúa eficazmente, se cronifica y la infección de los tejidos blandos progresa pudiendo producir una osteomielitis (infección ósea)

Qué son las uñas encarnadas o onicocriptosis?

Su etiología depende de varios factores; calzado inadecuado (punta estrecha), obesidad o sobrepeso, microtraumatismos de repetición secundarios a la realización de un ejercicio físico y un mal corte de la lámina ungueal que produce el crecimiento de la espícula que acabará incrustándose en los tejidos.

Qué es la Onicocriptosis o uña encarnada? | FisioOnline

Existen otros factores intrínsecos como la hiperextensión del primer dedo, exóstosis subungueal, hiperhidrosis (exceso de sudoración) que reblandece los tejidos adyacentes o el factor hereditario

¿Qué puedo hacer si sufro de uña encarnada?

Desde Clínica Podológica Podozone recomendamos acudir a consulta podológica donde le trataremos su caso de forma personalizada realizando un tratamiento conservador consistente en retirar la espícula clavada de forma indolora o mediante una sencilla intervención quirúrgica, solucionando su problema de forma definitiva y sin dolor.