Expertos en Podología
Número de contacto
- 673 09 76 65
- 952 91 21 18
Donde estamos
- Parking gratis durante 1h
- Acceso a minusválidos
Correo de contacto
Horario de apertura
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
09:45 – 13:45 |
09:45 – 13:45 | 09:45 – 20:00 | 09:45 – 13:45 | 09:45 – 13:45 |
Bienvenido a nuestra práctica
¿Qué es un podólogo?
Es el único profesional instruido, entrenado y formado, con el objetivo de ocuparse de la salud de los pies.
Para ello diagnostica, trata, previene y educa acerca de sus afecciones y deformidades
Nuestros servicios
Podología General
Estudio de la pisada
Reflexología
Papilomas
Afecciones de la uña
Pie de riesgo
Tu clínica de confianza
Últimas técnicas
En clínica Podozone estamos al día de las últimas técnicas en tratamientos para ofrecer al paciente lo más adecuado a cada caso de forma personalizada
Tecnología innovadora
Contamos con tecnologías punteras como plataforma de presiones y escáner 3D para diagnósticos del estudio biomecánico, microscopio dérmico utilizado en papilomas o luz ultravioleta para detectar infecciones por hongos
Expertos certificados
Nuestro equipo se halla en constante formación para estar al día de los últimos estudios y avanzar dando lo mejor de nosotros mismos y de nuestra profesión
Nuestro Equipo
Rosa García-Férriz
Podología general y gerente de la clínica
Dámaris Lerena
Podóloga experta en reflexología
Víctor Castro
Fisioterapeuta
Reseñas
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las onicomicosis y cómo tratarlas?
Las onicomicosis (hongos en las uñas) son la afección de la lámina ungueal producida por hongos parásitos.
Estos microrganismos pueden ser dermatofitos o levaduras y afectar a parte de la uña o su totalidad.
Existen diferentes tratamientos tanto tópicos como sistémicos.
En clínica Podozone diagnosticaremos a través de una anamnesis exhaustiva y cultivo, asesorando a cada paciente de forma personalizada para pautar el tratamiento más adecuado a cada patología.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo a su 1ª revisión?
Los niños están en continuo desarrollo y sus pies también, por ello es aconsejable hacer revisiones anuales a partir de los 3/4 años de edad.
De esta forma podemos detectar posibles patologías que con un diagnostico y tratamiento precoz evitarán problemas futuros en la edad adulta.
Algunos signos son:
- Caídas frecuentes.
- Caminar con los pies hacia dentro/fuera.
- Dolor en el talón.
- Marcha de puntillas.
¿Qué es el pie diabético?
Es una de las complicaciones mas importantes de la DM (diabetes méllitus) cuyo factor de desarrollo es la neuropatía periférica, la cual afecta a los nervios sensoriales y motores.
Sus principales síntomas son:
- Hormigueo y calambres.
- Pérdida de sensibilidad en los pies.
- Conversión de heridas en úlceras.
¿Qué es la reflexología podal?
Se trata de una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies denominados zonas de Reflejo, que corresponden a distintas partes de nuestro organismo. Tiene múltiples beneficios para nuestra salud, como la eliminación de toxina, alivio del dolor, reducción del estrés y estímulo del sistema circulatorio, entre otras.
En clínica Podozone nuestra compañera Dámaris, experta en reflexología podal, estará encantada de atenderte y descubrirte sus múltiples beneficios.
¿Qué debemos hacer ante un pie diabético?
Lo más importante es la prevención, manteniendo a raya los niveles de glucosa mediante una alimentación sana, 30 minutos de ejercicio diarios, controles en atención primaria y revisión podológica al menos 2 veces al año.